 |
RheolabQC |
Reómetro rotativo: RheolabQC
RheolabQC es un reómetro rotativo que se basa en tecnologías de vanguardia también utilizadas en reómetros R&D. Combina un rendimiento incomparable con un funcionamiento sencillo y un diseño robusto. Desde controles rápidos de un solo punto en determinaciones de curva de flujo y punto de fluencia a investigaciones reológicas complejas: El RheolabQC establece nuevos estándares para la realización de los ensayos reológicos de rutina. Este poderoso reómetro es un ejemplo excelente de un instrumento de medición moderno que utiliza todas las posibilidades técnicas disponibles para asegurar un funcionamiento flexible, fiable y sencillo.
Características:
Medición de la viscosidad – Desde un único punto hasta pruebas reológicas complejas
El reómetro rotativo RheolabQC mide la viscosidad dinámica de muestras con baja viscosidad hasta semi-sólidas. Además de determinaciones de un único punto, se pueden generar curvas de flujo y viscosidad para estudiar el comportamiento reológico de la muestra: basta con evaluar con el RheolabQC si la viscosidad de la muestra es idónea (newtoniana), reduce el cizallamiento (pseudoplástica) o incluso aumenta el cizallamiento (dilatante). Las determinaciones del límite de elasticidad, tixotropía y las pruebas de temperatura aportan información importante acerca del comportamiento de la muestra. Los usuarios pueden seleccionar entre la velocidad de cizalla controlada (CSR) y el esfuerzo de cizalla controlado (CSS). También son posibles cambios muy rápidos en la velocidad y el torque (en ms) gracias a la potente y altamente dinámica transmisión del motor EC.
Una extensa gama de aplicaciones cubierta por un único reómetro rotativo
El amplio rango de velocidad y torque permite medir gran variedad de muestras con un único instrumento. Desde muestras de pinturas, revestimientos y alimentos, como chocolate o productos lácteos, hasta petroquímicas, como aceite para motor o incluso asfalto: el RheolabQC convierte la medición de cualquier tipo de muestra de baja viscosidad hasta semi-sólida en una tarea rápida y sencilla. Para clientes de la industria farmacéutica, se ofrece un paquete de validación farmacéutica conforme al título 21 del CFR, parte 11.
Facilidad de uso en las determinaciones de la viscosidad de un único punto y pruebas reológicas más sofisticadas, como la determinación del punto de elasticidad
El RheolabQC se puede utilizar en modo independiente o controlado por software. Se incluye un software para la exportación de datos gratuito con el instrumento. Le permite transferir los datos de la medición desde el instrumento a la PC. Toolmaster™, el sistema patentado para la detección automática de sistemas de medición, asegura un funcionamiento libre de errores. El acoplamiento QuickConnect permite un montaje e intercambio rápidos de los sistemas de medición sin necesidad de usar mecanismos atornilladores.
Gran variedad de sistemas de medición y accesorio para multitud de aplicaciones
Para poder cubrir muchas aplicaciones distintas, existe una extensa gama de sistemas de medición y accesorios para el RheolabQC:
- Sistemas de medición de cilindros concéntricos (conformes a las normas ISO 3219 y DIN 53019)
Para líquidos viscosos hasta líquidos viscoelásticos (desde muestras con baja viscosidad hasta muestras semi-sólidas, como cremas)
- Sistema de medición de doble espacio (conforme a DIN 54453):
para muestras de baja viscosidad (<100 mPa.s)
- Geometrías de aspas y paletas:
para muestras que contienen partículas (>0,1 mm) o con tendencia a sedimentar (como dispersiones)
- Paletas Krebs (conforme a ASTM D562):
especialmente para clientes de las industrias de las pinturas, construcción y minería que miden la viscosidad en unidades Krebs
- Soporte de recipientes flexible:
Para sumergir directamente una copa de medición en el recipiente con la muestra, como un envase de aluminio (pinturas, revestimientos) o un vaso de 500 mL
- Sistema de medición de bola:
Para muestras con partículas de mayor tamaño, como materiales para la construcción (cemento, hormigón, yeso), o para productos alimentarios (como yogur o mermelada con trozos de fruta)
Control de temperatura rápido y preciso
Hay un dispositivo de temperatura Peltier (rango de temperatura: 0 °C a 180 °C) disponible para el RheolabQC. El sistema Peltier destaca por velocidades altas de calentamiento (8 K/min) y de enfriamiento (4 K/min), y por una excelente precisión de la temperatura. No requiere de ningún termostato adiciona, ya que el enfriamiento por contracorriente se realiza simplemente con aire.
|
 |
SVM 2001
SVM 3001
SVM 4001 |
Serie SVM™
Espere más: Bienvenido a la nueva viscosimetría
La serie SVM™ le proporciona más parámetros que cualquier otro viscosímetro cinemático en el mercado. Hay tres modelos distintos: El SVM™ 2001 es un viscosímetro rápido y fácil de usar para la medición de la viscosidad cinemática a cualquier temperatura entre 15 °C y 100 °C; por su parte, el SVM™ 3001 permite realizar mediciones entre -60 °C y +135 °C. Un solo ciclo de medición con un volumen de muestra pequeño proporciona la viscosidad cinemática, la densidad, la viscosidad dinámica, el índice de viscosidad, y más. El SVM™ 4001 es un instrumento de doble celda especialmente adaptado para realizar mediciones simultáneas de la viscosidad y la densidad a dos temperaturas distintas. Proporciona automáticamente el índice de viscosidad con tan solo una pequeña cantidad de muestra. Hay distintos accesorios disponibles para la serie, como cambiadores de muestras automáticos, un sistema de llenado en caliente u opciones modulares.
Características:
Medición de múltiples parámetros
El SVM™ ofrece a nuestros clientes una solución extraordinaria única en el mercado: La posibilidad de medir, no solo la viscosidad, sino también múltiples parámetros con una única jeringa. Las posibilidades son amplias: desde la viscosidad cinemática y dinámica hasta mediciones de la densidad y muchas más. Cada parámetro medido por el SVM™ 3001 o el SVM™ 4001 cumple con los siguientes estándares de la industria:
- Viscosidad cinemática (ASTM D7042, EN 16896, DIN 51659-2)
- Densidad (EN ISO 12185, ASTM D4052, IP 365)
- Viscosidad dinámica (ASTM D7042)
- Índice de viscosidad (VI) (ISO 2909, ASTM D2270)
- Grados API (ISO 91, API 2540, ASTM D1250, IP 200)
- Viscosidad Saybolt (ASTM D2161)
Facilidad de uso inigualable
La serie SVM™ convence ofreciendo una facilidad de uso inigualable, desde el principio con el primer arranque hasta el mantenimiento de los instrumentos. Los dispositivos se entregan ajustados de fábrica, por lo que se pueden utilizar de inmediato. La medición se inicia con solo inyectar una muestra con una jeringa. Los instrumentos SVM™ aseguran un manejo seguro y sencillo durante el procedimiento de medición, sin fugas o roturas. Además, la sencilla limpieza con una botella de lavado simplifican el trabajo.
Bajo volumen de muestra y solvente
Una función diferencial de la serie SVM™ es el bajo volumen de muestra y solvente necesarios para obtener una medición con resultados precisos. Esto no sólo simplifica el procedimiento de medición, pero también reduce los costos ya que; el volumen mínimo de la muestra es de sólo 1,5 ml y la cantidad de solvente necesario para la limpieza es baja. De este modo se pueden reducir considerablemente los costos de eliminación de desechos. Por lo tanto, estos instrumentos SVM™ no sólo convencen por su rendimiento, sino también por su sostenibilidad.
Amplio rango de temperatura
Los instrumentos de nuestra serie SVM™ ofrecen un amplio rango de temperaturas para la viscosidad y la densidad. El SVM™ 3001 abarca un rango de -60 °C a +135 °C para la medición de combustible de aviación y diésel, así también para la medición de aceite de lubricación y cera con una única celda integrada. Las temperaturas por debajo de -20 °C se alcanzan con una refrigeración por aire incorporada (sin refrigeración externa), y las temperaturas de -60 °C se logran con refrigeración externa y mezclas de agua/glicol; no es necesario emplear líquidos inflamables. El SVM™ 4001 se ha diseñado para determinar la viscosidad y la densidad simultáneamente a dos temperaturas cualquiera entre 15 °C y 100 °C.
Una celda de medición – todas muestras
La serie SVM™ incorpora una celda de medición para todo el rango de viscosidad, densidad y temperatura, y la muestra se mide en un solo paso. Esto significa que las muestras de diferente viscosidad, tales como, combustibles de aviación, aceites lubricantes, combustibles pesados y ceras, pueden ser analizados con una célula de medición integrada, lo que es especialmente relevante para los laboratorios. Además, el SVM™ 3001 permite a los usuarios realizar chequeos de la temperatura y conocer el comportamiento de la muestra como la fluidez a baja temperatura. Conectar del SVM™ con el cambiador de muestras de 71 posiciones, le permitirá usar su tiempo para realizar otras tareas importantes.
|
 |
RheoCompass
|
Software para reometría: RheoCompass™
Los reómetros de Anton Paar le brindan una cantidad de oportunidades de medición en constante crecimiento. Esto requiere de una herramienta de navegación que proporcione a los usuarios la idea general completa, así como también los conocimientos exactos que necesitan: Nuevo software RheoCompass™ de Anton Paar, el software de reómetro más innovador y avanzado del mercado. Diseñado para un uso intuitivo, el RheoCompass™ permite un filtrado de plantillas orientado a la aplicación, pruebas personalizadas y definiciones de los análisis, recuperación de datos sumamente simplificada y mucho más.
Características:
App Manager (Ap directorio)
El App Manager (Ap directorio) encuentra la plantilla perfecta para la aplicación según su entrada. Simplemente filtre la amplia cantidad de plantillas predefinidas o personalizadas disponibles por aplicación, propiedad del material, tipo de ensayo reológico o una combinación de estos.
RheoFinder
Con el RheoFinder, administrar y recuperar datos es tan sencillo como generarlos. Filtre los datos, p. ej.: por año, número de lote, operador y muéstrelos en segundos.
Media Explorer
El Media Explorer administra y exhibe imágenes y secuencias de video registradas por cámaras digitales conectadas.
Diseñador de Análisis (Analysis Designer)
El Diseñador de Análisis (Analysis Designer) incluye métodos de análisis reológicos estándar, así como también dibujo de curvas y métodos oscilatorios avanzados, p. ej.: la superposición de tiempo-temperatura.
Test Designer
Las definiciones del ensayo se ensamblan de manera flexible y sencilla al arrastrar y soltar una variedad de bloques de acción en flujos de trabajo que cubren todas las etapas del ensayo desde la preparación de la muestra hasta la impresión al final.
Report Designer
El Diseñador de Informes genera informes de medición integrales de manera flexible en formatos estandarizados como PDF.
Presentación
El RheoCompass™ le ofrece opciones de presentación sin precedentes, p. ej.: la función Quick Curve para la disposición de diagramas en un solo clic y la edición flexible de imágenes de texto y logotipos en el lugar.
|